Fundación Abogados de Atocha | 29 septiembre 2023.

Premio Abogados de Atocha 2023

Este martes 24 de enero hemos vuelto recordar y homenajear a los Abogados de Atocha, cuando se cumplen 46 años desde que un grupo de pistoleros de extrema derecha irrumpieron en el despacho de abogados laboralistas vinculados al PCE y CCOO, situado en el número 55 de la calle Atocha y masacraron a las nueve personas allí presentes. Fallecieron cuatro abogados y un sindicalista, y resultaron gravemente heridos otros cuatro abogados.

Presentación libro TOP

  • El pasado 13 de septiembre, en Sevilla y en un lugar emblemático de la clase obrera, como es Morería 10, sede de la Fundacion Memoria y Futuro del Trabajo, se ha presentado el libro de Juanjo del Águila sobre el TOP, con el autor y Aurora Leon, histórica abogada laboralista y el director de la Fundacion Abogados de Atocha, Francisco Naranjo.

Ceremonia de entrega de premios narrativa joven "Abogados de Atocha" 2023

En un ambiente de emoción y de alegría transcurrió la ceremonia de entrega de premios de narrativa joven “Abogados de Atocha”. Fueron premiadas las jóvenes Paula da Conceiçao, sevillana de 17 años, Aurora Burrieza, madrileña de 29 años y el joven Dío Muñoz, valenciano de 24 años.

Jaime Sartorius

El pasado viernes 3 de marzo de 2023 ha fallecido el histórico abogado Jaime Sartorius,  a los 83 años de edad, patrono de la Fundación Abogados de Atocha, entre otras muchas cosas. Jaime fue uno de los grandes  abogados que durante la dictadura defendió a un gran número de trabajadores antifranquistas ante el Tribunal de Orden Público (TOP) y persona fundamental de la acusación particular en el juicio del Proceso 1001 de la direccion de CCOO en 1973 y en el juicio de los asesinatos de Abogados de Atocha de 1980. 

Monumento en Rubi

El monumento homenajea a las víctimas del atentado de Atocha 55, uno de los episodios más determinantes de la Transición española y es una iniciativa de Comisiones Obreras (CCOO). Se trata de una obra diseñada por el rubinense Jose Luis Navarro Gandoy, inspirada en la pintura de Juan Genovés “El abrazo”, que la concibió como símbolo de reconciliación después de la dictadura. 

Cartel premio

La Fundación Abogados de Atocha continúa este año, con el Certamen Internacional de Relatos Cortos en memoria de Miguel Sarabia y Enrique Valdelvira, denominado "Premio Internacional de Narrativa Joven Abogados de Atocha"

Homenaje Abogados de Atocha en Aranjuez

El sábado 4 de febrero, en el parque Abogados de Atocha de Aranjuez, se ha celebrado un acto de recuerdo y homenaje en su 46 aniversario a los abogados que dan nombre a dicho parque. 

Homenaje a los Abogados de Atocha en Casarrubuelos

El pasado 29 de enero tuvo lugar un acto en homenaje en el pueblo madrileño de Casarrubuelos a los abogados asesinados en Atocha hace 46 años, consistente en la inauguración de una rotonda con el nombre Abogados de Atocha.

Cartel 46º aniversario

En este 46º aniversario, 19ª edición, el acto de entrega de los premios serealizará el martes 24 de enero, a las 11,00 h, en el Auditorio Marcelino Camacho (Lope de Vega 40)

Homenaje Abogados de Atocha Alcobendas

El jueves 2 de febrero, en la Plaza Abogados de Atocha de Alcobendas, se ha celebrado el acto de recuerdo y homenaje en el 46 aniversario de los #AbogadosdeAtocha, organizado por la Comarca Norte de CCOO.

Homenaje en recuerdo a los Abogados de Atocha en la Plaza de Antón Martín

En un breve acto privado se han realizado ofrendas florales en los cementerios de Carabanchel y San Isidro, así como el monumento El Abrazo, de Juan Genovés, en la plaza de Antón Martín.

En el centro de la imagen, García Juliá

Con esta actuación, la fundación denuncia la actuación de los tribunales de justicia españoles al poner en libertad, con diez años de condena por cumplir, a uno de los asesinos huidos -Carlos García Juliá- por el atentado en enero de 1977 de los abogados laboralistas en la calle Atocha.