Fundación Abogados de Atocha | 29 septiembre 2023.

Presentación libro TOP

  • El pasado 13 de septiembre, en Sevilla y en un lugar emblemático de la clase obrera, como es Morería 10, sede de la Fundacion Memoria y Futuro del Trabajo, se ha presentado el libro de Juanjo del Águila sobre el TOP, con el autor y Aurora Leon, histórica abogada laboralista y el director de la Fundacion Abogados de Atocha, Francisco Naranjo.

Monumento en Rubi

El monumento homenajea a las víctimas del atentado de Atocha 55, uno de los episodios más determinantes de la Transición española y es una iniciativa de Comisiones Obreras (CCOO). Se trata de una obra diseñada por el rubinense Jose Luis Navarro Gandoy, inspirada en la pintura de Juan Genovés “El abrazo”, que la concibió como símbolo de reconciliación después de la dictadura. 

Homenaje a los Abogados de Atocha en Casarrubuelos

El pasado 29 de enero tuvo lugar un acto en homenaje en el pueblo madrileño de Casarrubuelos a los abogados asesinados en Atocha hace 46 años, consistente en la inauguración de una rotonda con el nombre Abogados de Atocha.

Homenaje Abogados de Atocha en Aranjuez

El sábado 4 de febrero, en el parque Abogados de Atocha de Aranjuez, se ha celebrado un acto de recuerdo y homenaje en su 46 aniversario a los abogados que dan nombre a dicho parque. 

Homenaje Abogados de Atocha Alcobendas

El jueves 2 de febrero, en la Plaza Abogados de Atocha de Alcobendas, se ha celebrado el acto de recuerdo y homenaje en el 46 aniversario de los #AbogadosdeAtocha, organizado por la Comarca Norte de CCOO.

Presentación del libro El TOP en Palomeras Bajas

  • En la Asociación vecinal Palomeras Bajas (Travesía Felipe de Diego, 31 posterior).
  • El 31 de marzo de 2022 a las 18.30 horas.
  • Acceso libre hasta completar el aforo.

El TOP. La represión por la libertad

Memoria a la facultad de acordarse de aquello que quisiéramos olvidar.

Cartel concurso relatos FAA 2021

Convoca la Fundación Abogados de Atocha, con la colaboración de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo.

En el centro de la imagen, García Juliá

Con esta actuación, la fundación denuncia la actuación de los tribunales de justicia españoles al poner en libertad, con diez años de condena por cumplir, a uno de los asesinos huidos -Carlos García Juliá- por el atentado en enero de 1977 de los abogados laboralistas en la calle Atocha.